Chicharrón de Hígado, gran Sabor y Textura

Su exterior crujiente revela un interior tierno y lleno de sabor intenso. Esta combinación única deleitará tu paladar con cada bocado, ofreciendo una experiencia culinaria inolvidable que te invita a explorar nuevos sabores y texturas.

📋En este articulo encontraras✍
  1. ¿Por qué elegir chicharrón de hígado?
  2. Ingredientes para tu Chicharrón de hígado
  3. Pasos para preparar esta receta
  4. Complemento para tus chicharrones de gluten de higado
  5. El origen de esta receta

¿Por qué elegir chicharrón de hígado?

Muchas personas los prefieren por su aporte nutricional; aunque puede variar según la preparación específica y el tipo de hígado utilizado. te proporciono un estimado para 100 gramos de hígado.

  • Calorías: Aproximadamente 165 kcal
  • Proteínas: Alrededor de 26 gramos
  • Colesterol: Aproximadamente 375 mg
  • Sodio: Aproximadamente 66 mg
  • Hierro: Alrededor de 6 mg
  • Vitamina A: Aproximadamente 1000 µg

Ingredientes para tu Chicharrón de hígado

  • 500 gramos de hígado de cerdo
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • Aceite vegetal para freír

Pasos para preparar esta receta

  1. Preparación del Hígado:
    • Lava y seca el hígado con papel absorbente. Corta el hígado en trozos pequeños y sazónalo con sal y pimienta al gusto.
  2. Recubrimiento de Harina:
    • Coloca la harina en un plato hondo y mezcla con sal y pimienta.
    • Pasa los trozos de hígado por la mezcla de harina, asegurándote de que estén completamente cubiertos.
  3. Fritura del Chicharrón de Hígado:
    • Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto.
    • Cuando el aceite esté caliente, añade los trozos de hígado recubiertos de harina. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por lado.
    • Usa una espumadera para sacar los trozos de hígado del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos Chicharrones de Hígado, crujientes por fuera y tiernos por dentro. ¡Espero que los disfrutes!

Complemento para tus chicharrones de gluten de higado

Para acompañar el Chicharrón de Hígado, te recomiendo opciones que complementen su sabor intenso y textura crujiente. Aquí tienes algunas sugerencias:

  1. Salsa de Cebolla y Tomate: Una salsa fresca de cebolla y tomate con un toque de cilantro y limón puede equilibrar la intensidad del hígado.
  2. Puré de Patatas: Un puré de patatas cremoso y bien sazonado proporciona un contraste suave y delicioso.
  3. Ensalada Fresca de Pepino y Limón: Una ensalada de pepino con limón y sal aporta un sabor refrescante que complementa muy bien.
  4. Salsa de Mostaza y Miel: Una mezcla de mostaza y miel crea un aderezo agridulce que realza el sabor del hígado.
  5. Arroz al Limón: El arroz cocido con jugo de limón y hierbas frescas puede ser una excelente guarnición.

Estas son solo sugerencias y puedes adaptarlas según tus preferencias personales. Recuerda que siempre es importante considerar las preferencias de tus comensales al elegir los acompañamientos.

El origen de esta receta

El origen del Chicharrón de Hígado se remonta a la práctica culinaria de aprovechar al máximo cada parte del animal sacrificado para obtener alimento. El hígado, por su alto contenido de nutrientes y proteínas, era una parte especialmente valorada. Se desconoce el lugar y la fecha exacta de su origen, pero esta preparación ha sido parte de la gastronomía de diversas culturas alrededor del mundo.

El Chicharrón de Hígado es una forma de preparar el hígado para que sea más sabroso y atractivo, al cocinarlo hasta que esté crujiente por fuera y tierno por dentro. Su popularidad radica en la combinación de texturas y sabores que ofrece, lo que lo convierte en una delicia apreciada en muchas cocinas regionales.

Chicharrón de Hígado, gran Sabor y Textura Carnes.

Subir